Now Reading
Romero: Trabajar juntos para vivir en Tucson resiliente y próspero
opinion

Note: This story is more than 1 year old.

Estado de la ciudad

Romero: Trabajar juntos para vivir en Tucson resiliente y próspero

  • La Alcaldesa Regina Romero dando su discurso del 'Estado de la Ciudad' de 2021 el jueves.
    Paul Ingram/TucsonSentinel.comLa Alcaldesa Regina Romero dando su discurso del 'Estado de la Ciudad' de 2021 el jueves.

El texto completo del discurso "Estado de la ciudad" de la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, publicado por su oficina (traducido por Bennito L. Kelty de TucsonSentinel.com):

¡Buenas tardes a todos! Gracias por acompañarnos para el Estado de la Ciudad de este año. Estoy muy feliz de estar aquí con ustedes hoy.

Antes de que comencemos, me gustaría agradecer a todos los que han hecho posible este evento. Un agradecimiento particular a mi personal en la Oficina de la Alcaldesa, al personal de la Cámara Metro de Tucson, Vamos a Tucson, los patrocinadores principales de hoy: United Health Care and Cox Communications, así como al Desert Diamond Casino.

In English: Romero: Work together to live in thriving, resilient Tucson

Bienvenidos a todos los funcionarios electos presentes.

Un reconocimiento muy especial a nuestros cocineros y artesanos certificados por la Ciudad de Gastronomia:

  • Mateo Otero de Rollie's Mexican Patio
  • Todd and Sherry Martin de Tucson Tamale Company
  • Maryia Miles de San Xavier Cooperative Farm Catering Program
  • Don Guerra de Barrio Bread
  • Janos Wilder de The Carriage House
  • Carlotta Flores de El Charro and Carlotta's Kitchen
  • The Franco Family de La Estrella Bakeries

Que están celebrando nuestra comida y herencia local por colaborar con el Chef Greg Cara y Chef Rene Bernal del Centro de Convenciones de Tucson (TCC, por sus siglas en inglés) para hacer nuestro menú especial hoy.

Un gran aplauso para todos ellos.

Mi gratitud sincero a Río Nuevo por su asociación e inversión en el TCC.

Y, al personal de eventos en TCC, los trabajadores que sirvieron nuestra comida y a todos los que han apoyado nuestra visión y colaborado para que este evento sea un éxito.

Hace dos años, juré el cargo de oficina como la Alcaldesa de nuestra ciudad querida. Poco sabíamos que dentro de unos meses, seríamos llamados a tratar con una pandemia global que trastocó cada aspecto de nuestras vidas. La pandemia cambiaría fundamentalmente todos los sectores de nuestra economía, incluyendo el gobierno de la Ciudad, que estaría llamado a servir al pueblo de Tucson en maneras sin precedentes.

Esta Alcaldesa y Concejo han sido líderes en nuestra respuesta a la pandemia, tomando acciones y decisiones difíciles en cada vuelta, con el intento específico de seguir la ciencia y proteger CADA UNO residente Tucsonense.

Me gustaría agradecer el apoyo y solidaridad de mis colegas en el Concejo mientras navegamos estas aguas ignotas: Miembros del Conejo Lane Santa Cruz, Paul Cunningham, Karin Uhlich, Nikki Lee, Richard Fimbres y Steve Kozachik, así como al Administrado de la Ciudad Ortega, el Abogado de la Ciudad Rankin y a todo los empleados de la Ciudad de Tucson.

Este último año, la Ciudad de Tucson, en asociación con el Condado Pima, vacunó aproximadamente 90,000 personas aquí en el TCC. La semana que viene, volveremos a abrir esta clínica, mientras continuamos abordando esta necesidad comunitaria en curso.

Gracias al Jefe Ryan, Dra. Cullen, y a todos los empleados que nos ayudaron a apoyar esta clínica de vacunación contra el COVID-19.

Este año, tomamos el paso difícil, pero importante, de exigir que nuestros empleados de la Ciudad estén vacunados para proteger nuestros residentes y unos a otros.

Esta acción abrió el camino para nuestro estado. Otras ciudades en Arizona han seguido desde entonces. Estoy orgulloso de nuestro Concejo y del Personal de la Ciudad por trabajar juntos para brillar este camino.

Los casos en Arizona todavía están subiendo, por lo que debemos permanecer vigilantes. Los expertos en salud pública recomiendan tomar la vacuna, el refuerzo, y seguir usando estrategias de mitigación para prevenir la propagación de COVID-19 y sus variantes.

Nuestro entendimiento de esta pandemia y las maneras de mantenernos y el uno al otro seguro ha crecido desde los primeros días de 2020.

Mi agradecimiento sincero al Condado Pima para asegurar que las vacunas, refuerzos, y pruebas estén fácilmente disponibles, en una manera de fácil accesible, a bajo o ningún costo. Juntos, nuestra comunidad está realizando avances increíbles para salir de esta crisis.

Aunque importante, nuestra respuesta a la pandemia es solo una parte del trabajo significativo que hemos realizado en 2021.

Gracias a nuestros senadores y delegación del Congreso, Tucson recibió $67 millones de dólares del Plan de Rescate Estadounidense (ARP).

Estos dólares estaban destinado a acompañar un cambio transformativo. He trabajado con las miembros del Concejo Uhlich y Santa Cruz, para desarrollar un marco que se utilizará para informar nuestra toma de decisiones.

Estamos usando una lente de equidad para invertir estratégicamente en programas, servicios e infraestructura que nos ayudarán en nuestro camino hacia recuperación completa de una manera que marcará la diferencia en la calidad de la vida de CADA UNO Tucsonense.

Todo el Concejo trabajó conmigo para pulir este marco que combina nuestra visión con nuestros recursos para crear un cambio significativo y duradero.

Nuestra inversión de dólares ARP estabilizará la vivienda asequible, evitará el crimen a través de programas de interrupción de la violencia e invertirá en comunidades históricamente privadas de sus derechos.

Estamos dando prioridad a brindar alivio a las familias, los más afectados por COVID, los trabajadores esenciales y de primera línea y las pequeñas empresas.

Estamos invirtiendo fondos en nuestros vecindarios, empleo juvenil, apoyo de salud mental y conductual, implementando estrategias fuertes al clima, expandiendo nuestros servicios a personas mayores y adolescentes, desarrollo de fuerza laboral de transición para veteranos y personas que vuelven a ingresar a la sociedad después del encarcelamiento.

Estamos destinando dinero a la alfabetización digital y la seguridad cibernética, así como a una de las principales prioridades: viviendas asequibles.

La oficina de la Alcaldesa y el Concejo invertirán $67 millones este primer año y planean invertir otros $67 millones el próximo año. Estamos trazando nuestro rumbo para crear el Tucson equitativo, sostenible e inclusivo que podemos ser.

Así que sueña conmigo.

Imagínese el Tucson que queremos para nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestras próximas siete generaciones.

Vivimos en uno de los lugares más bellos del mundo: cielos azules, montañas majestuosas, patrimonio y cultura que abarca miles de años.

Sabemos que en la próxima década podremos crear el Tucson próspero de nuestros sueños. La forma en que llegamos es mapeando nuestra ruta.

Una de mis prioridades este año ha sido facilitar la creación de planes estratégicos que soliciten la participación de la comunidad, la colaboración, la visión y, lo que es más importante, la dirección a medida que navegamos hacia el futuro.

Trabajando en asociación con el fuerte liderazgo de los directores de departamentos, hemos completado planes estratégicos para:

nuestro futuro de transporte y movilidad a través de MOVE TUCSON y Housing Affordability for Tucson (HAST).

Estamos elaborando planes estratégicos para: Desarrollo económico; Arte, Historia, Patrimonio y Cultura; y Acción Climática.

Estos son planes de acción del siglo XXI para llevarnos al futuro que merecemos, reflejando los deseos y necesidades de los Tucsonenses.

Imagine a Tucson como LA ciudad sostenible, económicamente vibrante y progresista del futuro.

Debemos liderar los asuntos que son importantes para todos nuestros residentes, para nuestro estado, para nuestra nación y, de hecho, para la comunidad global. Debemos liderar el cambio climático.

Tucson es la tercera ciudad del país que se calienta más rápido. Sabemos que estamos en la primera línea de la lucha contra el cambio climático.

Es por eso que llevé a mi Consejo a declarar una emergencia climática en septiembre de 2020. Desde entonces, hemos seguido desarrollando nuestra visión y acciones a medida que avanzamos hacia convertirnos en una comunidad Carbono Neutral para 2030.

En 2021, lancé Tucson Million Trees, una iniciativa basada en la naturaleza para reducir el efecto de isla de calor urbano, especialmente en nuestras comunidades más vulnerables.

Hasta la fecha, y en asociación con Trees for Tucson, hemos plantado o distribuido casi 39,000 árboles con bajo consumo de agua en comunidades vulnerables al calor en todo Tucson.

Para regar estos árboles, nuestro programa de Infraestructura Verde de Aguas Pluviales captura, retiene y filtra las aguas pluviales para crear espacios más resistentes al clima.

Trabajando en colaboración con nuestros socios privados, obtuve donaciones por un total de más de $400,000 para aumentar nuestros esfuerzos de plantación de árboles en 2022.

Me gustaría agradecer a Swire Coca-Cola, Tucson Electric Power, Mister Car Wash, Arbor Day Foundation, Tucson Parks Foundation y Kinder Morgan por sus generosas contribuciones.

Para llegar a una ciudad con cero residuos netos para el año 2050, el Director de Servicios Ambientales, Carlos De La Torre, nos está ayudando a volver a imaginar cómo vemos nuestro vertedero. Lo que solía considerarse un vertedero, ahora se ve como un activo. En Los Reales Sustainability Campus cultivaremos árboles, usaremos gas metano como recurso, convertimos en abono y fomentaremos la innovación necesaria para liderar este sector.

He trabajado con mis colegas en el Concejo y nuestro personal de la Ciudad para implementar el Electric Vehicle Readiness Roadmap que acelerará la adopción de vehículos eléctricos (EVs) no solo para el gobierno de la ciudad; pero, para construir una red de EV en toda la comunidad Tucsonense en asociación con el sector privado.

Este es un paso importante de tomar para estar mejor preparado para competir por dólares federales de infraestructura. Crear una ciudad resistente al clima es importante para todos los Tucsonenses y es un impulsor importante de nuestro desarrollo económico.

Los empleos verdes son críticos para nuestro futuro económico. Se estima que la economía verde crea 9.5 millones de puestos de trabajo de tiempo completo y genera 1.3 billones de dólares en ingresos por ventas anuales en los Estados Unidos.

En 2021, trabajamos con TuSimple para expandir sus operaciones en Tucson, agregando otros 75 puestos de trabajo desarrollando y probando tecnología de vehículos autónomos destinados a aumentar la seguridad y la eficiencia del comercio interestatal. Este es un sector emergente y Tucson está posicionado para ser líder.

Además, CIS Global, ahora nVent, expandió sus operaciones en Tucson, agregando casi 100 nuevos puestos de trabajo en la fabricación de componentes metálicos, algunos de los cuales se utilizan en la industria de las energías renovables.

Estaba muy orgulloso de representar Tucson en la ceremonia de firma de la Ley de Infraestructura y Empleos de la Casa Blanca con el Presidente Biden, Vicepresidente Harris, su Gabinete, los líderes del Congreso y otros 39 alcaldes.

He estado trabajando diligentemente durante todo el año pasado colaborando con la Administración Biden-Harris para mantener a Tucson en su radar.

Solamente ayer, recibí una llamada de Mitch Landrieu, el Zar de Infraestructura Federal de la Casa Blanca. Al hablar, hacía claro que Tucson y el sur de Arizona son importantes para el Presidente.

Me complació informar que la Ciudad de Tucson ESTÁ LISTA para recibir dólares federales para infraestructura.

Estoy también preparado para trabajar con nuestros socios tribales y regionales, y nuestro estado, para asegurar que el sur de Arizona recibe dólares tanto fórmulas de financiación como dólares competitivos para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica.

Nuestro enfoque en la resiliencia climática, la equidad, y la intención de crear empleados sindicales a largo plaza y con salarios altos son CLAVE para llevar esos dólares Federales al sur de Arizona.

Ya hemos demostrado que somos capaces de cumplir con las propuestas aprobadas por los votantes.

Gracias a la Proposición 101, la Ciudad de Tucson ha repavimentado 268 millas de carriles de calles arteriales, colectoras y residenciales e invirtió más de $50 millones de dólares en este esfuerzo.

Gracias a la Proposición 407, hemos completado una remodelación de la Estación de Bomberos 11, y estamos reconstruyendo activamente las Estaciones de Bomberos 7, 8, 9, 15, 16, y 18.

Hemos construido nuevos patios de recreo, senderos para caminar, canchas de pickleball, y agregado seis camionetas recreativas móviles a nuestros servicios de Parques y Recreación.

Como todos sabemos, encontrar un lugar asequible para vivir en Tucson se ha convertido en una tarea cada vez más difícil.

En agosto, la oficina de la Alcaldesa y el Concejo dirigió el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario, encabezada por Liz Morales, que elabora una plan estratégico que establezca integralmente el camino a seguir.

Recientemente, mis colegas y yo votamos para aprobar la ordenanza que lanzará la construcción de Casitas (ADUs).

Este es un paso importante para abordar nuestra crisis de viviendas asequibles, interrumpir el racismo sistémico y ayudar a mantener a más personas en sus hogares al tiempo que contribuye a la creación de riqueza generacional y estabilidad para las familias.

Además, hemos solicitado a los Servicios de Planificación y Desarrollo que modifiquen nuestro código de estacionamiento comercial para permitir reducciones de estacionamiento si incluyen viviendas asequibles.

También hemos aprobado ordenanzas para incentivar la planificación y superponer la zonificación en los corredores de tránsito.

Nuestro equipo tiene la intención de poner la equidad y la justicia a la vanguardia de la vivienda, el clima, el desarrollo económico y ahora ... la seguridad, la salud y el bienestar de la comunidad.

La semana pasada nos ha recordado los desafíos de brindar seguridad pública a nuestros residentes. La primavera pasada, dimos el paso audaz de volver a imaginar lo que puede ser la seguridad comunitaria.

Mi equipo trabajó con Liana Perez, nuestra Administradora Adjunta de la Ciudad, para desarrollar nuestro programa de Seguridad, Salud y Bienestar de la Comunidad.

Hoy en día, estamos a la vanguardia del desarrollo de un programa integral para coordinar los servicios que la ciudad de Tucson brinda a sus residentes, así como también nos asociamos con organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones comunitarias para abordar estos problemas de manera holística.

Sabemos que para crear una comunidad vibrante y sólida, debemos abordar las causas fundamentales de la violencia y el crimen: la pobreza, la desinversión histórica y la falta de oportunidades económicas.

Durante 30 sesiones de escucha realizadas con el personal de la ciudad y los socios comunitarios, identificamos brechas en el servicio y destacamos los programas que ya brindaban servicios invaluables.

Un ejemplo son nuestros equipos de comunicaciones del 911, liderados por el director interino, Chad Kasmar, que atiende casi 1500 llamadas por día. Por lo tanto, están en camino de procesar más de 600,000 llamadas durante 2021, un aumento del 5% con respecto al año pasado.

Nuestro Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario alojó a más de mil personas en nuestro programa hotelero y colocó al 78% en viviendas permanentes como parte de nuestra iniciativa Vivienda Primero.

El Jefe de la Policía de Tucson Magnus, y Jefe Asistente Hall presentaron un programa innovador diseñado para reducir delitos violentos, particularmente los cometidos con armas, a través del Proyecto Investigación de Redes de Lugares. Su análisis identificó tres sitios para usar como pilotos para interrumpir los crímenes violentos.

Me complace informar que bajo el paraguas de Seguridad, Salud y Bienestar de la Comunidad, estamos en el proceso de contratar a un Director de Programa para liderar este programa.

Hemos contratado a una Directora de Vivienda Primero para coordinar la provisión de vivienda permanente con barreras bajas o con ninguna para las personas experimentando la falta de un hogar con servicios extensivos incluyendo apoyo para la salud mental.

Hemos contratado a un Analista de Datos en Comunicaciones de 911 para que nos ayude recopilar y analizar los tipos de llamadas que se reciben y para identificar posibilidades para redirigir esas llamadas a otros servicios y programas.

En lo que va de 2021, Cuidado Comunitario Colaborativo de Tucson, mejor conocido como TC3, una asociación con Tucson Medical Center, ha servido 384 clientes reduciendo las llamadas del 911 de esos clientes por 84%.

Estas decisiones, por sí solas, ayudarán a aliviar la carga de llamadas de nuestros oficiales de policía y bomberos.

A medida que avanzamos hacia 2022, ampliaremos este programa para incluir trabajadores sociales, oficiales de seguridad comunitaria, apoyo adicional para nuestro auditor de policía, coordinadores de alcance comunitario, consejeros de crisis y navegantes.

Durante los últimos 12 meses, bajo mi liderazgo y con el apoyo de mi Consejo, el Programa de Seguridad, Salud y Bienestar de la Comunidad ha pasado de ser una idea a un programa que estamos listos para implementar.

¿Alguien ha oído de Duster y HBO filmando en Tucson? ¡Bueno, si es verdad! Tengo buenas noticias para compartir.

El Estado, el Condado, la Ciudad, Vamos a Tucson y Río Nuevo se tomaron de todos sus manos, contribuyendo con lo que cada uno de nosotros tiene para ofrecer, y mira los resultados asombrosos!

HBO acaba de terminar 28 días de filmación con un impacto local de 673 puestos de trabajo, casi 10,000 noches de habitaciones de hotel ocupadas y $8.4 millones de dólares en impacto económico a nuestra región.

Trabajando juntos, lograremos el futuro justo y equitativo que imaginamos, donde CADA UNO TUCSONENSE puede vivir sus mejores vidas en nuestra ciudad resiliente y próspera.

Nuestra belleza natural, historia, herencia y cultura proporcionan nuestra base. Con nuestros planes estratégicos en mano, una Alcaldesa y Concejo listos para actuar, estamos preparados para dar un paso hacia nuestro futuro colectivo.

Con ese fin, cerraré hoy con la presentación de nuestro nuevo logotipo de la Ciudad de Tucson.

Este logo refleja la ciudad moderna, resiliente y sostenible que respeta su pasado y que mira hacia su futuro.

We are One - Somos Unos Tucson.

— 30 —

Top headlines

Best in Internet Exploder