Now Reading
Jefa de pequeños negocios por Biden visita Tucson, promete inversión en latinos, tiendas locales
local

Jefa de pequeños negocios por Biden visita Tucson, promete inversión en latinos, tiendas locales

La administradora de la SBA, Guzman, se reúne con Romero y promociona el desempeño económico de la Casa Blanca

  • La administradora de pequeñas empresas de EE. UU. Isabella Casillas Guzmán habla en el Mercado San Agustín el jueves junto con la Alcaldesa de Tucson Regina Romero para promocionar el plan económico de Biden y prometer más inversiones en pequeñas empresas y empresarios latinos.
    Bennito L. Kelty/TucsonSentinel.comLa administradora de pequeñas empresas de EE. UU. Isabella Casillas Guzmán habla en el Mercado San Agustín el jueves junto con la Alcaldesa de Tucson Regina Romero para promocionar el plan económico de Biden y prometer más inversiones en pequeñas empresas y empresarios latinos.

La miembro del gabinete de la Casa Blanca, Isabella Casillas Guzmán, jefa de la Agencia Federal de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés), se unió con la Alcaldesa de Tucson Regina Romero el jueves para prometer más inversión federal en tiendas locales y propietarios de negocios latinos, así como promover el trabajo del plan económico del presidente Joe Biden.

Guzmán y Romero recorrieron tiendas como Petroglyphs y La Estrella Bakery en el Mercado San Agustín y su anexo en el lado oeste de Tucson cuando Guzmán inició una “gira de prosperidad latina” en Tucson, que tiene como objetivo promocionar las inversiones realizadas en pequeñas empresas por la administración Biden.

In English: Biden Cabinet's small biz leader visits Tucson to promise investment in Latinos, local shops

La administradora de la SBA va “por todo el país para asegurarse de que las oportunidades presentadas por las inversiones históricas de la administración Biden-Harris sean aprovechadas por todos los miembros de nuestra comunidad, incluidos los empresarios latinos,” dijo. Su departamento “también está totalmente aprovechado e inspirado para potenciar las posibilidades aquí en Tucson,” dijo. Tucson fue la primera parada de su gira.

Las pequeñas empresas han estado creciendo en número, dijo Guzmán, y su departamento registró 10.5 millones de nuevas aplicaciones comerciales durante la administración de Biden, lo que, según ella, es más alto que las tasas previas a la pandemia. Actualmente, el país tiene más de 33 millones de pequeñas empresas, que la SBA define en función del tamaño y los ingresos.

“Estamos viendo cómo se disparan esas nuevas aplicaciones comerciales, incluso entre las empresas que están creando empleos,” dijo Guzmán. Los latinos en particular “están iniciando negocios a tasas increíblemente altas en los últimos 10 años,” dijo.

Las empresas manufactureras con 500 empleados o menos y las empresas no manufactureras con ingresos anuales promedio inferiores a $7.5 millones califican como pequeñas empresas, según la SBA. Registrarse en la SBA puede ayudar a ganar contratos gubernamentales reservados para pequeñas empresas.

Las pequeñas empresas son “gigantes en la economía,” dijo Guzmán, ya que “son las que entregan productos y servicios.”

“Innovan para resolver problemas globales, pero lo más importante es que son competencia,” dijo. “Son una innovación para la economía de este país y son fundamentales para que crezcamos.”

El crecimiento de las pequeñas empresas es el resultado del plan de Biden para recuperarse de la pandemia, que incluía el Plan de Rescate Estadounidense de $1.9 billones (ARPA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica del Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés) de $2.2 billones.

“La economía está respondiendo a las inversiones históricas que el presidente se comprometió a realizar en Estados Unidos,” dijo. “El presidente habla de construir la economía, desde abajo hacia arriba y desde el medio hacia afuera, y estamos viendo que su plan económico está funcionando en términos de una recuperación económica masiva.”

La “recuperación económica masiva” muestra, dijo, con más de 12 millones de empleos creados durante los últimos dos años, que la inflación disminuyó durante los últimos dos años, los salarios aumentaron y el PIB es fuerte.

“El Plan de Rescate Estadounidense y todos los fondos de alivio de COVID que estaban disponibles fueron realmente críticos para salvar millones de nuestros negocios,” dijo Guzmán. “La SBA aportó, durante el primer año en el cargo del presidente Biden, $450 mil millones en ayuda.”

Si bien los estadounidenses individuales recibían pagos directos del gobierno federal al comienzo de la pandemia de COVID, la SBA ofrecía préstamos y efectivo a través del Programa de protección de cheques de pago (también conocido como préstamos de PPP, por sus siglas en inglés) y el Programa de alivio de deuda de pequeñas empresas. Ese alivio inicial de COVID se produjo a través de la ley CARES, que se aprobó en marzo de 2020.

Ese financiamiento de la SBA “fue crítico,” dijo Guzmán, junto con el financiamiento de ARPA que se destinó a los gobiernos locales para continuar apoyando a las pequeñas empresas.

Biden anunció a fines de enero que la emergencia de salud pública declarada en respuesta a COVID terminará el 11 de mayo, lo que terminará con los programas de la era COVID. Sin embargo, Guzmán aseguró que se mantendrán los programas centrales de la SBA que brindaron alivio por el COVID, junto con los $50 millones al año que su departamento invierte en “emprendimiento en este país.”

Las pequeñas empresas todavía están “luchando para defender sus balances” y aumentar sus ingresos, dijo Guzmán. Sin embargo, el gobierno federal quiere contratar a más pequeñas empresas, mientras que también se espera que otros paquetes de gastos importantes, como la Ley de Reducción de la Inflación, la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley CHIPS, impulsen a las pequeñas empresas, dijo.

Su trabajo, dijo Guzmán, es “asegurar que el sueño americano de ser dueño de un negocio esté disponible para más estadounidenses, asegurándose de que tengan los fondos que necesitan. Que tengan las oportunidades de crecimiento de los ingresos.”

Guzmán es considerado el latino o latina de más alto rango que se ocupa de la economía en la administración Biden. Ella es del este de Los Ángeles y creció en una familia de pequeños empresarios propietaria de una cadena de hospitales veterinarios en el sur de California. Se desempeñó en la administración de Obama como jefa adjunta de personal y asesora principal de la SBA. Su carrera comenzó en el sector privado como asesora y consultora.

Durante su visita, Guzmán también se unió a una mesa redonda con líderes latinos locales. Luego fue a la Universidad de Arizona para hablar con estudiantes en el Centro McGuire para el Emprendimiento

La Alcaldesa Romero se jactó de que Tucson comenzó a trabajar en su Fondo de Préstamos Rotativos Avanza de $1.5 millones, que está destinado a apoyar a los "empresarios subrepresentados," especialmente a los de color, con préstamos flexibles a bajo interés según un memorando de la ciudad.

El Concejo Municipal de Tucson aprobó los primeros pasos para iniciar el fondo de préstamos en una sesión de estudio el martes y ordenó al personal preparar el programa para su aprobación por el Concejo lo antes posible. La idea es similar a los préstamos BIPOC sin intereses de $10,000 que ofrece anualmente a propietarios de pequeñas empresas de color Corporación de Inversión Comunitaria, una organización local sin fines de lucro, también a través de un fondo rotatorio, lo que significa que los reembolsos se vuelven a poner en el programa para préstamos futuros.

Bennito L. Kelty is TucsonSentinel.com’s IDEA reporter, focusing on Inclusion, Diversity, Equity and Access stories, and a Report for America corps member supported by readers like you.

— 30 —

Top headlines

Best in Internet Exploder